Campana, con su rica historia, desarrollo industrial y atractivos naturales, ofrece a residentes y visitantes una combinación única de elementos urbanos, culturales e industriales en un entorno ribereño.
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, construida a principios del siglo XX, es un ícono arquitectónico y religioso de Campana.
Su imponente estructura y elementos artísticos la convierten en un punto de referencia histórico y espiritual, invitando a los visitantes a explorar su rica herencia cultural.
El Puerto de Campana es un punto neurálgico donde confluyen las aguas del río Paraná.
Además de su función comercial, ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de vistas panorámicas, paseos fluviales y experiencias únicas en la ribera, creando un ambiente pintoresco y relajado.
El Parque Otamendi es un refugio natural que combina la flora y fauna autóctonas con la posibilidad de realizar actividades al aire libre.
Sus senderos permiten a los visitantes sumergirse en un entorno de tranquilidad, ideal para caminatas, observación de aves y contacto con la naturaleza en su máxima expresión.
El Museo Ferroviario de Campana ofrece una travesía en el tiempo a través de la historia del ferrocarril en la región.
Exhibe locomotoras, vagones antiguos y objetos relacionados con el transporte ferroviario, proporcionando una perspectiva única sobre el papel crucial que desempeñó el ferrocarril en el desarrollo de la ciudad.