Miramar, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es mucho más que un clásico balneario de veraneo. Conocida por la calidez de su gente y su ambiente tranquilo, se ha ganado la fama de ser una ciudad ideal para el turismo familiar. Sus playas amplias y seguras, sumadas a un entorno natural en el que conviven mar, bosque y lagunas, la convierten en un destino perfecto para quienes buscan descanso, pero también experiencias únicas.
Entre ellas, se destaca un lugar que despierta curiosidad y fascinación: el llamado Bosque Energético.
Las playas de Miramar son uno de sus principales atractivos. A diferencia de otros destinos más bulliciosos, aquí predominan los espacios amplios y el clima familiar.
La costa se extiende con balnearios equipados, paradores y sectores más agrestes donde es posible armar la sombrilla y disfrutar del día sin grandes multitudes. El oleaje moderado y la seguridad de sus arenas hacen que sea especialmente elegida por familias con chicos pequeños. Durante la temporada alta, las actividades recreativas y deportivas organizadas en la playa suman un plus al ambiente veraniego.
El Bosque Energético: naturaleza con un halo de misterio
A pocos kilómetros del centro, el Bosque Energético de Miramar es un sitio que mezcla naturaleza y leyenda. Se trata de una plantación forestal creada a mediados del siglo XX con la finalidad de frenar el avance de los médanos. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzó a despertar la curiosidad de vecinos y visitantes por ciertos fenómenos que allí ocurren: árboles que parecen crecer torcidos, sensaciones físicas inusuales y la creencia de que existe una energía especial en el lugar.
Este sitio se transformó en una visita obligada para quienes llegan a la ciudad. Ya sea por interés científico, espiritual o simplemente por curiosidad, recorrer los senderos del bosque genera una experiencia distinta. Además, el entorno ofrece espacios para caminatas tranquilas, avistaje de aves y fotografía de naturaleza.
Tradición e historia en el Vivero Dunícola
Muy cerca del bosque se encuentra el Vivero Dunícola Florentino Ameghino, otro pulmón verde que distingue a Miramar. Con más de 500 hectáreas, alberga especies autóctonas y exóticas que le otorgan al paisaje un aire singular. Allí se desarrollan actividades educativas, recreativas y deportivas: desde cabalgatas y caminatas hasta visitas guiadas para conocer más sobre la flora y fauna del lugar.
Para los más chicos, hay juegos y actividades pensadas para acercarlos a la naturaleza de manera lúdica.
Atractivos culturales y vida en la ciudad
Miramar no se limita a lo natural. El centro urbano mantiene un ritmo apacible, con una peatonal que en verano se llena de vida, ferias de artesanos y una variada propuesta gastronómica. La ciudad cuenta con museos y espacios culturales que reflejan su identidad, como el Museo Municipal Punta Hermengo, que resguarda piezas arqueológicas y paleontológicas halladas en la región.
Los eventos deportivos y culturales que se organizan a lo largo del año también suman dinamismo al calendario local. Desde carreras de aventura y festivales hasta encuentros artísticos, Miramar ofrece opciones para todas las edades.
Escapadas cercanas: laguna y campo
En los alrededores de Miramar se pueden descubrir otros rincones que amplían la experiencia. La Laguna de Mar Chiquita, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, está a menos de una hora de viaje y es un paraíso para quienes disfrutan de la pesca deportiva, los deportes náuticos y la observación de aves. Hacia el interior, los campos y estancias proponen jornadas de turismo rural con gastronomía típica y contacto directo con las tradiciones bonaerenses.
Cómo llegar a Miramar
La ciudad de Miramar se encuentra a 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a solo 50 kilómetros de Mar del Plata. El acceso principal es por la Ruta Provincial N.º 11, que bordea la costa y conecta a Miramar con otras localidades balnearias. Quienes viajen en auto desde la Capital pueden tomar la Autovía 2 hasta Coronel Vidal y luego empalmar con la Ruta 55 hacia la costa.
También hay servicios regulares de micros de larga distancia desde distintos puntos del país, que llegan a la moderna terminal de ómnibus de la ciudad.
Miramar, un destino para volver
Miramar combina lo mejor de la costa bonaerense con un entorno natural singular. Sus playas tranquilas, la magia del Bosque Energético y la variedad de actividades recreativas y culturales la convierten en una opción que invita a disfrutar en familia, con amigos o en pareja. No se trata solo de pasar unos días de descanso, sino de vivir una experiencia que deja huella y que suele despertar las ganas de regresar.
Enlaces relacionados de Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires y Buenos Aires.
Publicado el 03/11/2025.