Uquía es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina.
Se encuentra a unos 190 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, la capital provincial. Esta pintoresca localidad se encuentra en un valle rodeado de montañas y paisajes impresionantes.
Uquía es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. En el pasado, fue un importante centro de la cultura prehispánica de los omaguacas. Durante la época colonial, la localidad fue un punto estratégico en la ruta comercial entre el Alto Perú (actual Bolivia) y el Río de la Plata.
La localidad también es famosa por sus paisajes naturales, que ofrecen la posibilidad de realizar actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas y excursiones por los alrededores, explorando los hermosos valles, montañas y ríos de la región.
En cuanto a la gastronomía, Uquía ofrece platos típicos de la región, como el locro (un guiso a base de maíz y carne), las empanadas y el famoso mate, una tradicional infusión de hierbas.
Para llegar a Uquía desde la ciudad de San Salvador de Jujuy, se puede tomar la Ruta Nacional 9 hacia el norte, y luego desviarse por la Ruta Provincial 11. El recorrido ofrece hermosos paisajes a lo largo del camino, con montañas, quebradas y vegetación característica de la región.
Uno de los principales atractivos de Uquía es la Iglesia de San Francisco de Paula, un antiguo templo construido en el siglo XVII. La iglesia se destaca por sus hermosos murales coloniales, que representan escenas religiosas y de la vida cotidiana de la época. Estas pinturas son consideradas un valioso patrimonio artístico y cultural de la región.
Otro punto de interés en Uquía es el Museo Regional, que alberga una importante colección de arte sacro y objetos históricos. Aquí se pueden apreciar piezas de arte religioso, textiles antiguos y artefactos indígenas, que brindan una visión fascinante de la historia y la cultura local.
Uquía se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, la capital provincial.
Para llegar a Uquía desde San Salvador de Jujuy, puedes tomar la Ruta Nacional 9 en dirección norte hasta llegar a la ciudad de Humahuaca. Desde allí, debes tomar la Ruta Provincial 11, que te llevará directamente a Uquía. El trayecto en automóvil dura aproximadamente 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas que realices en el camino.
Si prefieres utilizar el transporte público, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy hacia Humahuaca. Una vez en Humahuaca, podrás encontrar taxis o remises que te llevarán a Uquía en un corto trayecto.
La ubicación geográfica de Uquía es privilegiada, ya que se encuentra en plena Quebrada de Humahuaca, una región montañosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta zona se caracteriza por su paisaje natural impresionante, con montañas, quebradas, valles y cerros coloridos.